Enviados de la Internacional Socialista impedidos de visitar a Leopoldo López en cárcel de Venezuela
15 November 2014
José Antonio Viera-Gallo, destacado jurista y socialista chileno, con una amplia experiencia de servicio público en su país, donde se ha desempeñado como Parlamentario, Presidente de la Cámara de Diputados, Senador, Ministro Secretario General de la Presidencia, así como Ministro del Tribunal Constitucional de la República de Chile, acompañado por el abogado, profesor de derecho de la Universidad de Chile, y colaborador de la Secretaría General de la Internacional Socialista, Claudio Herrera, se encuentran en Caracas del 13 al 16 de noviembre, como representantes de la IS para informar de las circunstancias en las cuales el líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, continúa encarcelado, así como numerosos otros presos políticos, y formular recomendaciones para obtener su pronta liberación.
Hoy, 15 de noviembre, los representantes de la IS intentaron visitar a Leopoldo López, quien ya entera nueve meses de detención arbitraria en la Cárcel Militar de Ramo Verde. La misión fue acompañada por la esposa y padres del dirigente político detenido.
Las autoridades carcelarias impidieron el acceso al recinto bajo el pretexto de que Leopoldo López se encontraba afectado por una medida disciplinaria que le impedía recibir visitas, motivada porque él y los demás presos políticos golpeaban los barrotes de sus celdas con sus cubiertos en protesta por la no resolución de la jueza a cargo del proceso respecto de la petición de libertad formulada por el Grupo Especial sobre Detención Arbitraria de la ONU.
Mientras se requería el acceso, Leopoldo López y sus demás compañeros sacaron un letrero entre los barrotes de sus celdas alusivo a su prisión e intercambiaron saludos con sus familiares, subrayando la conculcación de sus derechos. En respuesta, la guardia hizo sonar la sirena de un vehículo militar para acallar sus dichos, provocándose un ruido ensordecedor.
Ante la imposibilidad de acceder a la prisión, el enviado especial de la IS, José Antonio Viera-Gallo, declaró a los medios que estaban presentes que:
“Independientemente de la situación política de Venezuela, la IS ha enviado esta misión para conocer de primera mano la detención de Leopoldo López, la cual fue calificada de arbitraria por el Grupo Especial de Naciones Unidas, conminando a las autoridades venezolanas a ponerlo en libertad”.
Lamentó la decisión de la jueza de primera instancia negando la petición de libertad de Naciones Unidas, así como no haber podido tomar contacto directo con Leopoldo López. Señaló igualmente que esta situación vulneraba gravemente los derechos humanos. “No existe razón alguna para que Leopoldo López esté detenido. La acusación en su contra carece de fundamento jurídico. Tampoco hay motivo que justifique la negativa a visitarlo”.
Viera-Gallo señaló que habría sido deseable poder expresar el parecer de la IS directamente a las autoridades del Gobierno de Venezuela, para lo cual se hicieron numerosas gestiones al más alto nivel, sin haber recibido ninguna respuesta.
Adicionalmente, en su visita a Caracas la misión ha sostenido reuniones con los partidos miembros de la IS, representantes de la Mesa de Unidad Democrática, la Conferencia Episcopal Venezolana y otros actores relevantes de la vida pública del país.
Todas estas circunstancias serán informadas al Consejo mundial de la IS que se reunirá el próximo 12-13 de diciembre en Ginebra, Suiza.